Hardware

Conocemos como Hardware las partes físicas de un ordenador, tanto las placas que lo componen internamente, como los elementos o periféricos que facilitan su integración en el entorno, como impresoras, monitores, ratones, e incluso las redes cableadas que facilitan la comunicación entre ordenadores.

La CPU…
Se conoce como CPU la caja que contiene todos los elementos que forman nuestro ordenador. Dentro de este “contenedor”, encontramos los elementos indispensables para el procesamiento de datos. Seguidamente, Vamos a describir estos componentes brevemente.
La Placa Base…
Conocida también como Motherboard, es la placa de mayor tamaño de nuestro ordenador, y a ella se ensamblan directamente o a través de cables, los componentes que forman nuestra CPU. La misión de esta placa a través del Chipset, es la de interconectar entre ellos todos estos elementos, de forma que se reconozcan y sean capaces de trabajar como uno solo.
El Microprocesador…
Es el corazón de nuestra máquina, el auténtico centro neurálgico… en él se procesan los datos a una velocidad actual de millones de operaciones por segundo. La velocidad del microprocesador viene expresada actualmente en GHZ (Gigahercios). Un micro de 2,8 GHz, procesa 2.800.000.000 pulsos por segundo, que suponen millones de operaciones.
La memoria RAM…
Hardware importantisimo. Sus siglas significan Random Access Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio. En ella se almacenan los datos que en ese momento están siendo utilizados por el microprocesador, es decir, los datos de los programas en ejecución. Es un dispositivo de almacenamiento temporal, es decir, se vacía cada vez que apagamos o reiniciamos nuestro equipo. Normalmente es un pequeño circuito impreso con varios chips soldados.
La VGA …
La VGA, o tarjeta gráfica, es el componente encargado de traducir los procesos realizados por el microprocesador, a un entorno “humanizado”, de forma que podamos ver toda la información en una pantalla o monitor. En este veremos nuestros programas y datos. En la actualidad, las tarjetas gráficas, son en sí un ordenador. Incorporan un procesador extremadamente potente, capaz también de millones de cálculos por segundo, y una memoria RAM propia, descargando de esta forma del procesamiento grafico al microprocesador y a la placa base.
El Disco Duro…


El disco duro, es la unidad donde se almacenan nuestros datos de forma no volátil, es decir, al contrario que la memoria RAM, no se pierde la información al apagar el equipo. Es un dispositivo magnético, por lo que la información puede desaparecer si se ve sometido a fuentes electromagnéticas. También dispone de un motor eléctrico, por lo que su vida útil, se ve limitada a la duración de partes mecánicas.

En la actualidad, se suelen incorporar dispositivos totalmente electrónicos, llamados Discos SSD, sin partes mecánicas. La información esta almacenada de forma mucho más segura, y con un acceso de lectura/escritura mucho más rápido.

En cualquier caso, con los virus que hay circulando en la actualidad, es imprescindible tener copia de seguridad de la información contenida en el disco duro.
Los dispositivos ópticos…
Son las unidades que todos conocemos, como grabadoras de DVD, Blu-Ray, etc. Cada vez más, se van viendo relegadas a la historia, por su escasa capacidad, a la vez que por su velocidad algo más lenta. Por ello van siendo sustituidas por las unidades de disco USB, que todos conocemos popularmente como Pen drives.
La fuente de alimentación…
Es el dispositivo que alimenta a todas las partes del ordenador, regulando y estabilizando la tensión eléctrica de la línea, y alimentando a cada componente con los voltajes necesarios para su correcto funcionamiento. Es un componente que ha tenido notables mejoras, dada la necesidad de tener cada vez más y mejor energía alimentando nuestra CPU.
Demás Periféricos…
El resto de Hardware, ó periféricos que rodean nuestra CPU, están pensados y diseñados para facilitar nuestra comunicación con la máquina. También forman por tanto parte del Hardware del conjunto. Son claro ejemplo el monitor o pantalla, el teclado, el ratón, la impresora, discos USB, redes por cable o WIFI, el router, etc.
Esimac- Hardware